lunes, 24 de diciembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
BOBBY, UN PERRO FIEL.
![]() |
Bobby |
Bobby era el terrier de un policía de la ciudad de Edimburgo llamado John Gray. Ambos estaban siempre juntos y ya era famosa en la zona la cantidad de trucos que Bobby sabía realizar. Desafortunadamente, un 15 de Febrero de 1858, Gray muere de una tuberculosis repentina. Durante el funeral Bobby permanecería siempre presente, y seguiría al cortejo hasta el cementerio de Greyfriars Kirkyard. Lugar donde descansarían los restos de John y donde además, en un acto de fidelidad extrema, Bobby pasaría el resto de los 14 años que le quedaban de vida montando guardia sobre la tumba de su fallecido amo. En un principio todos pensaban que Bobby permanecería solamente unos días sobre la tumba y que luego el hambre o el aburrimiento lo alejarían. No obstante, comenzarían a pasar los años e incluso los crudos inviernos de Escocia y Bobby permanecería fiel en su guardia. Solo se retiraba de vez en cuando para beber y conseguir comida, o cuando la nieve le impedía permanecer en el lugar. Con los años Bobby se fue transformando en una leyenda local y personas que admiraban su fidelidad comenzaron a alimentarlo y a suministrarle un refugio en el invierno. A tal punto creció esta fama que en 1867 el mismo Lord Provost de Edimburgo, Sir William Chambers, intervendría personalmente para salvar a Bobby de la perrera y además, para evitar futuros accidentes de este tipo, declararía al fiel can como propiedad del Consejo de la Ciudad. Bobby moriría sobre la tumba de su amo en 1872, y al no poder ser enterrado en el cementerio la gente del lugar se reuniría para construirle una fuente con una estatua en su honor no muy lejos del cementerio. Estatua que, curiosamente, fue construida mirando hacia la tumba de John Gray.
domingo, 30 de septiembre de 2012
COMO PERROS Y GATOS
![]() |
COLOMBO & PIPO |
Colombo y Pipo, al principio no se podían ver, pero a las pocas semana eran inseparables.
![]() |
KATYRE, CANELO & PIPO |
Al principio se llevaban como Perros y Gatos, pero ahora se llevan de maravillas.
![]() |
CANELO & KATYRE |
Ellos jugando, eran uña y carne
![]() |
KATYRE & PIPO |
Como les gustan dormir juntitos al calor de la barbacoa.
![]() |
MARCOS & COLOMBO |
Colombo fue el que le salvo la vida a Marcos cuando era recién nacido, desde entonces son inseparables.
viernes, 24 de agosto de 2012
martes, 14 de agosto de 2012
LOS 10 PENSAMIENTOS DE UN PERRO
1º- Mi vida dura unos 10 o 15 años. Cada separación de ti es para mí un sufrimiento. Piénsalo bien antes de adquirirme.
2º- Dame tiempo para comprender lo que quieres de mi.
3º- Infúndeme confianza, vivo de ella.
4º- No enojes demasiado conmigo y no me encierres como castigo. Tú tienes tu trabajo, tus diversiones y tus amigos. ¡Yo sólo te tengo a ti!.
5º- Habla conmigo de vez en cuando.
6º- Aprende a tratarme como es debido. Yo nunca lo olvido.
7º- Antes de pegarme, piensa que mis mandíbulas podrían destrozar fácilmente los huesecillos de tu mano y, sin embargo, no hago uso de ellas.
8º- Antes de que me taches de "inútil", "testarudo" o "perezoso" cuando me pides que haga algo, piensa que ha podido hacerme daño la comida o que he estado demasiado rato al sol o que mi corazón esta cansado.
9º- Ocúpate de mí cuando llegue a viejo; también tú lo serás algún día.
10º- Quiero que estés a mi lado cuando llegue ese difícil trance.No digas nunca "no puedo resistirlo" o "que suceda cuando yo no me halle presente".
domingo, 15 de julio de 2012
LUNA
Les presento a nuestra amiga Luna.
Es una perrita que vino al mundo en septiembre de 2008 a Mundo Perro. Es un perrita muy fiel a su dueña, siempre va detrás de ella, aunque le gusta ir mucho por la carretera, y mira que se le ha dicho pero no hay ni manera. Fue madre en abril de 2009 de cinco hijos: cuatro machos y una hembra. Todos fueron dados, pero mi tía se quedo con un macho que se llama Tom.
Ellos siempre están juntos, aunque su hijo es muy des-inquieto. Pero son fieles y muy cariñosos.
lunes, 2 de julio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
KATYRE
Aquí tenemos a nuestro perro Katyre de pequeño disfrazado en estos carnavales 2012, realizado por mi en el photoshop.
^^Que cosita linda^^
viernes, 1 de junio de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
LA ENFERMEDAD DEL GUSANO EN EL CORAZÓN DE LOS PERROS
La enfermedad del gusano del corazón en los perros puede ser un problema tratable. También los gatos la pueden padecer pero los tratamientos para esta enfermedad son diferentes en unos y en otros. Es importante conocer los síntomas y las causas para poder aplicar al animal el tratamiento perfecto. Aunque esta enfermedad se limitaba en principio a las zonas cálidas y húmedas, poco a poco se ha ido extendido a nivel mundial.
¿Qué es el gusano del corazón? La dirofilaria immitis es un parásito que viaja a través de la sangre. En los perros, el parásito adulto se instala, a veces durante muchos años, en el ventrículo derecho del corazón. El gusano del corazón es un invasor furtivo que tiende a ir desplazándose produciendo diferentes síntomas en nuestras mascotas. Recuerda que los síntomas pueden no aparecer durante meses después de la infección inicial. Los síntomas más comunes de esta infección son:
- Letargo
- Anorexia
- Tos (especialmente durante el esfuerzo físico o ejercicio)
- Renuencia a hacer ejercicio o a jugar
- Respiración rápida
- Pérdida de peso
Como te comentábamos, los síntomas del gusano del corazón pueden ser indetectables después de la infección. También, algo que dificulta la detección es el sedentarismo del perro. Los síntomas en perros mayores pueden ser confundidos con comportamientos de su edad. Recuerda que en los perros más activos, o los perros con un gran nivel de infección, la tos y el cansancio después de un poco de ejercicio pueden ser síntomas determinantes. De vez en cuando, pero rara vez, el parásito puede migrar internamente y terminar causando convulsiones en el cerebro, ceguera, o la cojera.
Acude a tu veterinario.
Acude a tu veterinario.
sábado, 5 de mayo de 2012
OTiTiS EN LOS PERROS
Si tenemos en casa un perro que tenga las orejas caídas, seguramente más de una vez nos habremos encontrado con que, al examinarla, observamos que la zona se ha enrojecido e inflamado, y el animal muestra dolor e incomodidad cuando le palpamos la zona o le acariciamos detrás de las orejas. Esto se debe a que está padeciendo una otitis externa.
Habitualmente, las otitis se originan por algún tipo de alergia y por la presencia de algún parásito, habitualmente ácaros, que se instalan en el conducto auditivo. También pueden aparecer si ha entrado algún cuerpo extraño en el oído de nuestra mascota o si se acumula pelo o suciedad en el canal auditivo.
Los síntomas de esta enfermedad son similares a los que muestran los gatos. Así, observaremos cómo el animal sacude la cabeza, o la inclina hacia el lado en el que sufre la otitis.
También es habitual verle rascarse las orejas o incluso frotarlas contra el suelo. Cuando le tocamos la zona, puede soltar algún ladrido de dolor e incluso, si siente gran dolor, puede tener una respuesta agresiva cuando le intentamos acariciar la cabeza.
También es habitual verle rascarse las orejas o incluso frotarlas contra el suelo. Cuando le tocamos la zona, puede soltar algún ladrido de dolor e incluso, si siente gran dolor, puede tener una respuesta agresiva cuando le intentamos acariciar la cabeza.
Si vemos alguno de estos síntomas, deberemos llevar a nuestro perro al veterinario para que le prescriba el tratamiento adecuado o para que le haga una limpieza de oídos.
Para evitar la aparición de otitis, es importante limpiar con regularidad los oídos de nuestra mascota, especialmente si tiene las orejas caídas, porque la falta de ventilación de los oídos en estas razas hace que su aparición sea más frecuente, como ocurre en razas como el Coker Spaniel, el Schnauzer, etc. Para ello, deberemos limpiarle los oídos una o dos veces a la semana con gasas húmedas o limpiadores óticos, pero no deberemos utilizar bastoncillos porque pueden provocar mayor acumulación de secreciones en lugar de limpiarlos.
viernes, 27 de abril de 2012
LA EDUCACIÓN DE TU PERRO.
|
domingo, 15 de abril de 2012
domingo, 8 de abril de 2012
VALENTÍN

El 14 de febrero de 2009 llego a Mundo Perro nuestro amigo Valentín. Nuestro amigo era muy cariñoso, juguetón y sobre todo muy fiel a sus dueños. Su gran amigo era Colombo, donde compartían juegos y sobre todo muchas aventuras. Cuando fue creciendo, era un terremoto jaja, no paraba ni un segundo. Todo lo que encontrara en el suelo se lo llevaba, a cada persona que veía le ladraba aunque lo viera todos los días.
Pero el destino quiso que Vale, como se le llamaba más cariñoso nos dejo en el 2010, concreta mente en el mes de junio. La causa murió enveneno. =(
jueves, 5 de abril de 2012
COLOMBO
Aquí les presento a Colombo, el mejor detective del mundo. Llego a casa en el mes de noviembre de 2009, el pobre lo habían abandonado juntos con sus hermanitos. Pero tanto Colombo como sus hermanos tuvieron una familia. Colombo era el primer perro que había en mi casa. Era cariñoso siempre estaba pegado a uno. Él siempre dormía debajo de la mesa, era como su refugio. Era amigo de los gatos, pero sobre todo Peñafiel su amigo fiel {un gato}.Lo malo que tenia que era peludo y cada vez que iba al cantero o huerto se ensuciaba y le llenaba de picos y de hierbas.
Pero el destino quiso que 27 de de octubre de 2011 no dejara.
COLOMBO TU ERES ÚNICO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)